·
Información
sobre sexualidad dirigido a las y los adolescentes a partir de los 11 años
Cancún,
Q. R., a 4 de julio de 2025.- con el objetivo de que las y los
adolescentes analicen la sexualidad y los factores que influyen en ella a
partir de las características anatómicas, fisiológicas y psicológicas que la
componen, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito
Juárez, a través de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales para
Niñas, Niños y Adolescentes, impartirá el taller “Plan de Vida”, del 21 al 25
de julio en las instalaciones del DIF municipal en la Supermanzana 94.
Con la instrucción de la Presidenta
Municipal, Ana Paty Peralta, de emprender acciones de información y prevención
entre la comunidad juvenil, la directora general de la institución municipal,
Marisol Sendo Rodríguez, informó que con este taller sobre educación sexual
integral se busca que las y los adolescentes adopten una postura informada,
responsable y respetuosa ante la sexualidad.
Por su parte, la coordinadora de Prevención
de Riesgos Psicosociales, Helen Denisse Domínguez Sánchez, mencionó que se
abordarán temas como “Derechos de las y los adolescentes y Derechos sexuales y
reproductivo”, para garantizar su bienestar y autonomía para que tomen
decisiones responsables sobre su propia vida sexual y reproductiva, incluyendo
el derecho a la salud, la información, la educación, la igualdad y la libertad
de elección.
Domínguez Sánchez señaló que también se
impartirá el tema: “Sexo, sexualidad y género” y “Autoconocimiento e higiene
sexual”, conceptos interrelacionados que influyen en la forma en que las
personas se identifican, se relacionan y experimentan la vida.
Asimismo, se desarrollará el tema “Métodos
anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual” en el que se dará a
conocer el uso de preservativos como único método anticonceptivo que también
protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre otros, como
la píldora, el DIU o el implante subcutáneo.
Otro de los temas, dijo, será “El manejo de
emociones y reconocimiento emocional” con el que podrán identificar, comprender
y regular las propias emociones; además del tema “¿Y ahora, cómo voy a planear
mi vida?” Para identificar valores, metas y sueños,y crear un proyecto de vida
con fecha límite.
Finalmente, la Funcionaria manifestó que con
este taller se espera que las y los participantes tomen decisiones informadas y
responsables sobre su sexualidad “ya que este enfoque integral no solo busca
educar, sino también fomentar un diálogo abierto y saludable sobre la
sexualidad en la vida cotidiana de las y los jóvenes”.
*****