• En el primer semestre
de este año se impartieron 36 pláticas
Cancún, Q. R., a 22 de
julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer los valores y la integración
familiar para la no violencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de la Familia y la Coordinación
de Buen Trato en Familia, promovió de enero a junio de este año, 36 pláticas,
campañas y talleres en beneficio de 2 mil 361 usuarios.
Bajo los lineamientos
de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de implementar acciones de
prevención de la violencia familiar, la directora general del Sistema DIF
municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que la institución social diseñó e
implantó un plan integral de prevención de la violencia en el ámbito familiar,
basado en una cultura de paz justa y activa, con los enfoques de derechos
humanos, inclusión, multiculturalidad y diferencial.
“Lo anterior, con la
finalidad de que se haga visible el
significado, los tipos y modalidades de las violencias contra las mujeres en el
núcleo familiar y que contemplen alianzas con los medios de comunicación
basados en cualquier plataforma y la sociedad civil”, expresó.
Por su parte, el
coordinador de Buen Trato en Familia, Luis Enrique Moreno Córdova, dijo que la
coordinación implementó los programas: “Las 12 habilidades para el Buen Trato
en Familia” y “Familias Transformando Familias”, dirigido a la población en
general, con la finalidad de prevenir y disminuir la violencia intrafamiliar, y
contribuir en la reconstrucción familiar.
Asimismo, manifestó que
durante el primer trimestre del 2025, se realizó la campaña que promueve el
fortalecimiento de los valores y la integración familiar para la no violencia,
llevando a cabo pláticas con el objetivo de fomentar la cultura del buen trato
en las familias y prevenir conductas de riesgo asociadas a la violencia
familiar y social, de conformidad con la Ley General de Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia.
Como parte del taller
“Familias Transformando Familias”, Moreno Córdova refirió que en el primer
trimestre del año, se brindaron 12 pláticas como “Solución Pacífica de
Conflictos”, “Acoso escolar”, “Sanando Mi Niño Interior”, “Crianza positiva” y
“Los Cinco Lenguajes del Amor” entre otros, en beneficio de mil 242
estudiantes, maestros y padres de familia de centros educativos como “Rosaura
Zapata”, “20 de Noviembre” y Centro de Atención Múltiple “Eduardo Huet” entre
otros.
Asimismo, indicó que en
el segundo trimestre, se impartieron 24 pláticas con temas como “Educando con
amor”, “Comunicación efectiva”, “Crianza positiva”, “Actitud Social”, “Sentido
de Vida”, "Sanando Mi Niño Interior", “Familias de Éxito”, ¿Cómo
vives la creatividad?", “Pensamiento Crítico”, “Los Buenos Amores” y
“Ética Profesional en la docencia” entre otros, en beneficio de mil 119
usuarios.
************