CANCÚN FORTALECE SU VISIÓN DE UNA CIUDAD PARA LAS PERSONAS EN EL FORO DE MOVILIDAD EN CHETUMAL | Municipio de Benito Juárez

CANCÚN FORTALECE SU VISIÓN DE UNA CIUDAD PARA LAS PERSONAS EN EL FORO DE MOVILIDAD EN CHETUMAL



Chetumal, Q. R., a 01 de agosto de 2025.- En congruencia con la visión de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de construir una ciudad más humana, justa y segura, el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Benito Juárez, Héctor Sánchez Tirado, participó en el Foro de Movilidad “La transformación en movimiento”, realizado en Chetumal como parte de una iniciativa de la gobernadora Mara Lezama.

 

Este espacio reunió a autoridades, especialistas y organismos internacionales para reflexionar sobre cómo reorientar el rumbo de las ciudades, transformándolas en lugares diseñados para el bienestar de los habitantes, con calles más accesibles, pacíficas y pensadas para caminar, pedalear o usar el transporte público con seguridad y dignidad.

 

Durante el conversatorio “Movilidad activa como complemento al transporte público”, el director del IMPLAN compartió la experiencia de Cancún en la recuperación del espacio público y la planeación urbana con enfoque social, destacando que las localidades deben garantizar acceso al transporte, pero también oportunidades reales a quienes se mueven diariamente a pie o en bicicleta.

 

“Las ciudades deben volver a ser espacios para las personas. Tenemos que pacificar las vialidades que se tornaron hostiles por el desarrollo acelerado, además de construir entornos seguros, cómodos así como equitativos para todas y todos”, señaló.

 

El foro contó con la participación de instituciones como WRI México, el Banco Mundial, GIZ México e ITDP, así como con la presentación de los resultados de la encuesta ciudadana previa a la implementación del nuevo sistema de transporte público en Chetumal.

 

La presencia de Cancún en este espacio forma parte del esfuerzo por compartir y fortalecer una visión de ciudad centrada en el bienestar colectivo, donde la movilidad deje de ser una barrera y se convierta en un derecho garantizado a través de una infraestructura segura, accesible y sostenible.

 

************