•
Trabajan en herramienta digital para conocer las zonas de
encharcamientos en la ciudad y prevenir tu trayecto
•
Contará con avisos de cierres viales, ubicación de refugios temporales y
rutas que eviten áreas afectadas por lluvias
Cancún,
Q. R., a 16 de agosto de 2025.– Como parte del trabajo conjunto entre el
Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN) y la Dirección General de
Protección Civil, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dio a conocer el
desarrollo de una nueva plataforma digital denominada Sistema de Información
para la Movilidad (SIMO), una herramienta que permitirá identificar de manera
preventiva las zonas con riesgo de encharcamiento, a partir del registro
histórico de lluvias en la ciudad.
Además, la plataforma incluirá avisos sobre
cierres viales, la ubicación de refugios temporales en caso de huracán y los
refugios asignados para turistas, según el hotel en el que se encuentren
hospedados.
“Desde el Ayuntamiento de Benito Juárez, la
tecnología y la innovación son parte fundamental de lo que hacemos en nuestra
administración, no quedarnos en lo que se hacía durante años y años, y no
avanzar. Hoy estamos dando pasos firmes y apoyándonos mucho de la tecnología y
de estos instrumentos de planeación para tomar mejores decisiones para seguir
transformando a nuestra ciudad”, expresó la Alcaldesa.
Así mismo, Ana Paty Peralta supervisó los
avances de esta plataforma, que estará disponible para toda la ciudadanía y
visitantes, acompañada del titular del IMPLAN, Héctor Sánchez Tirado; la
titular de Transporte y Movilidad, Vanesa Valenzuela Morales; el titular de
Tránsito Municipal, Ezequiel Segovia Góngora y el director de Servicios
Públicos, Antonio de la Torre Chambé.
“Estamos en el Centro de Control y Monitoreo
de Semáforos de Cancún. Hoy contamos con una red de semáforos monitorizados que
nos permite ver en tiempo real cómo están funcionando, si alguno presenta
fallas y aplicar un protocolo de atención inmediata”, comentó.
Subrayó que, por primera vez, Cancún comienza
a entender su propio tráfico con datos reales y tecnología, permitiendo
registrar la carga vehicular de las calles y avenidas, conocer los horarios de
mayor afluencia y plantear las mejores rutas a seguir. La actualización de los
datos se realiza de forma automática gracias a un sistema de seguimiento
inteligente que combina distintas fuentes y herramientas de monitoreo, ofreciendo
información actualizada minuto a minuto.
La Presidenta Municipal explicó que el
apartado de encharcamientos y refugios temporales estará disponible en una
plataforma de fácil acceso, con un mapa interactivo de más de 90 zonas
identificadas con riesgo de encharcamiento, clasificadas por nivel de
severidad. También permitirá trazar rutas y verificar si atraviesan áreas de
riesgo, además de enlazar con Google Maps para encontrar alternativas.
El módulo de refugios temporales incluirá 56
sitios georreferenciados organizados por etapa de apertura, un refugio pet
friendly y refugios asignados a 96 hoteles en la zona hotelera, con rutas
específicas para evacuar a personal y huéspedes.
Por su parte, el director del IMPLAN, Héctor
Sánchez Tirado, explicó que el sistema está conformado por tres módulos
principales: análisis de tráfico, monitoreo de incidentes en tiempo real y
actualización continua del estado de la movilidad urbana, todo ello con el
propósito de medir, entender y mejorar cómo nos movemos en Cancún.
En este desarrollo colaboran de manera
coordinada el IMPLAN, la Dirección General de Protección Civil, la Dirección de
Transporte y Vialidad y la Dirección de Tránsito Municipal, integrando
esfuerzos para fortalecer la movilidad urbana y la prevención de riesgos en la
ciudad.
************