Trámites y Servicios
Aviso de inicio de actividades de culto público
Ante el silencio la autoridad procede: Negativa Ficta
¿Donde se realiza el trámite?
Requisitos
1. Escrito libre dirigido al titular del área *nombre y firma del ministro de culto, nombre de la iglesia, nombre del movimiento al que pertenecen, en caso de tener cobertura, dirección de la iglesia, días y horario de culto público, fecha de inicio de actividades de culto público y un número telefónico.
2. Copia de credencial pastoral (en caso de contar con ella), además de identificación oficial.
3. Tres fotografías del interior y del exterior de la iglesia.
4. Documento que acredite la legal posesión o propiedad del local destinado para culto público: escritura pública del predio, orden de ocupación, o contrato especificando el estado legal que lo posee. *Previo cotejo del original con la copia se devuelve el original.
5. En caso de tener ministros extranjeros, copia del documento migratorio vigente. Copia del pasaporte vigente. *Previo cotejo del original con la copia se devuelve el original.
6. Original y copia de estatutos o credos que ejercen.
7. Croquis de ubicación en original.
8. Constancia de uso de suelo en original.
9. Certificado de registro constitutivo expedido por la secretaria de gobernación. *En caso de que la agrupación que está dando aviso tenga cobertura de una asociación religiosa.
Sustento Jurídico
Observaciones
- El aviso debe realizarse en los 30 días hábiles del inicio con actividades de culto público.
- La contestación de aviso a esta dependencia no exime al solicitante de llevar a cabo sus permisos necesarios ante las instancias municipales como es desarrollo urbano, ecología, protección civil para permisos necesarios en las actividades de culto público y el local destinado para tal fin.
Descripción del procedimiento
- El ciudadano ingresa su escrito de aviso de apertura de culto público en la recepción de la dirección y se canaliza al área de padrón para elaborar el oficio de contestación y con la documentación que se anexa se hace su inscripción al padrón de iglesias del Municipio de Benito Juárez y se le asigna un número de expediente.
Formatos
Si no encuentras el trámite que necesitas puedes utilizar el buscador global.