Trámites y Servicios
Cartilla de identidad del servicio militar nacional
Ante el silencio la autoridad procede: Negativa Ficta
¿Donde se realiza el trámite?
Requisitos
1. Acta de nacimiento.
2. Cédula de la CURP actualizada.
3. Comprobante máximo de estudios con sello de la escuela y firma del director. (Boleta de calificaciones, constancias del o de los semestres concluidos, certificado de estudios, cédula profesional.
4. Comprobante de domicilio actual máximo tres meses de antigüedad (recibo de luz, agua, recibo del impuesto predial) el comprobante deberá contener: Sm., Mz., lote, Frac. o Col.
5. 4 fotografías recientes de estudios ,en blanco y negro, tamaño cartilla de 45 x 35 de mm, en papel mate, sin brillo, sin retoque, fondo blanco, sin barba, sin bigotes, tomarse las fotografías con camisa o playera blanca, con el corte de cabello casquete corto o militar, patillas cortas a media oreja, frente y orejas descubiertas, no portar aretes, ni piercings en el rostro, ni objeto alguno en el cuello, tomarse fotografías de calidad para mayor conservación de la cartilla, presentarse el día del trámite bien rasurado del rostro y con el corte de cabello reciente.
6. Traer su bolígrafo de tinta negra para el llenado del formato de datos.
7. INE (para los remisos) (más de dieciocho años).
8. Remisos que no hayan nacido en Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo, deberán traer una constancia de su lugar de origen o de registro, en hoja membrete y firmada por la persona responsable de la junta municipal de reclutamiento informado que se hizo una revisión en dicha oficina y que no se encontró antecedentes de trámite de la cartilla militar. (Para evitar duplicidad de trámite), ya que es un delito federal y está penado con cárcel.
Sustento Jurídico
Observaciones
- Los formatos de solicitud y las cartillas de identidad del servicio militar nacional son exclusivos de la secretaria de la defensa nacional. (SEDENA)
Si no encuentras el trámite que necesitas puedes utilizar el buscador global.