Trámites y Servicios
Anuencia aprobatoria para gasolineras
¿Donde se realiza el trámite?
Requisitos
Ingresa a la plataforma de Servicios de Licencias de Funcionamiento.
Constancia de capacitación de primeros auxilios. (Copia y digital)
Constancia de capacitación de uso y manejo de extinguidores y evacuación. (Copia y digital)
Factura o ticket de compra de botiquín (de acuerdo a la NOM 005-STPS-1998). (Copia y digital)
Resolutivo de programa interno de protección civil. (Copia y digital)
Dictamen eléctrico. (Copia y digital)
Póliza de seguro de responsabilidad civil. (Copia y digital)
Bitácoras de mantenimiento. (Copia y digital)
Pruebas de hermeticidad de tanques. (Copia y digital)
Sustento Jurídico
Observaciones
Descripción del procedimiento
PASO | RESPONSABLE | ACTIVIDAD |
1 | Contribuyente | Ingresa a la plataforma de Servicios de Licencias de Funcionamiento mediante su nombre de usuario y contraseña y sube los requisitos establecidos |
2 | Analista de Dictámenes | Revisa que los requisitos estén completos y turna al área técnica para programación de inspección, en caso de que no se cubran los requisitos, notificará al contribuyente vía mensaje en la plataforma. |
3 | Auxiliar técnico | Programa y genera visita de inspección y la turna al departamento de normatividad para rúbrica |
4 | Jefe de Departamento de Normatividad | Recibe la inspección, rubrica y turna para su firma. |
5 | Director General de Protección Civil | Firma la orden de Inspección y la turna al auxiliar técnico para entregar al inspector |
6 | Auxiliar técnico | Recibe la orden de Inspección y se la entrega al Inspector. |
7 | Inspectores | Recibe la Inspección y acude al inmueble a verificar las medidas de seguridad en materia de protección civil con las que deben cumplir las gasolineras. Una vez realizada la Inspección, asienta en el acta las observaciones a solventar. Entrega copia de la Inspección al Contribuyente e informa, que cuenta con 5 días hábiles para subsanar las observaciones. La inspección en poder del Inspector, la regresa al Auxiliar técnico |
8 | Auxiliar técnico | Recibe la Inspección y captura las observaciones de la Inspección en la base de datos denominada Control de Anuencias. |
9 | Contribuyente | Ingresa a la plataforma y solventa las observaciones de la inspección |
10 | Analista de dictámenes | Revisa la solventación, elabora la orden de pago y la sube a la plataforma |
11 | Contribuyente | Ingresa a la plataforma e imprime su orden de pago y acude a la Dirección de Ingresos al Departamento de Recaudación con los Cajeros a realizar el pago |
12 | Cajeros de la Dirección de Ingresos | Recibe la Orden de Pago de Derechos, realiza el cobro, expide el recibo oficial de pago y entrega el original al Contribuyente. |
13 | Contribuyente | Recibe su comprobante oficial, acude con el Analista de dictámenes y se lo entrega junto con toda su documentación (requisitos y solventación). |
14 | Analista de dictámenes | Recibe comprobante de pago y genera e imprime de la base de datos denominada “Control de Anuencias” la Anuencia con los datos generales. Turna la Anuencia junto con el expediente con el Jefe del Departamento de Normatividad. |
15 | Jefe de Departamento de Normatividad | Recibe y rubrica la anuencia y la turna junto con el expediente al Director General de Protección Civil. |
16 | Director General de Protección Civil Municipal | Recibe y firma anuencia. Turna la Anuencia junto con el expediente al Analista de dictámenes. |
17 | Analista de dictámenes | Recibe la Anuencia para su entrega al contribuyente |
18 | Contribuyente | Recibe anuencia y firma de recibido en copia simple de la misma. |
19 | Analista de dictámenes | Se turna el expediente al archivo junto con el acuse y se autoriza el trámite en el sistema de licencias de funcionamiento. |
Formatos
Si no encuentras el trámite que necesitas puedes utilizar el buscador global.