Trámites y Servicios
Dispositivo de seguridad vial a eventos y caravana de vehículos y/o peatones
Ante el silencio la autoridad procede: Negativa Ficta
¿Donde se realiza el trámite?
Requisitos
Solicitud por escrito, especificando horario, vehículos y/o peatones. (Original y copia)
Sustento Jurídico
Observaciones
- Solicitar por escrito a la Secretaría General del Ayuntamiento e informar a Tránsito.
Descripción del procedimiento
- El ciudadano presenta solicitud por escrito ante la Secretaría General de Ayuntamiento para dispositivo de seguridad vial a eventos y caravanas de vehículos y/o peatones.
- El Secretario General solicita el visto bueno de la SMSPyT (Coordinación General de la Unidad Operativa de la Dirección de Tránsito).
- El Coordinador General de la Unidad Operativa instruye al Coordinador del Departamento de Servicios Operativos y Programas Viales para dar seguimiento a la solicitud, quien evalúa la solicitud, si determina procedente el mismo, emite el escrito con el visto bueno, turna a firma del Director de Tránsito y de no ser factible elabora el documento de improcedencia y turna firma del Director de Tránsito.
- El Director de Tránsito rubrica la autorización y turna para firma del Secretario, quien realiza la firma de autorizado el Documento de Visto Bueno para su envío a la Secretaria General.
- El secretario general emite la autorización correspondiente a la solicitud del ciudadano, envía copia de la autorización a la SMSPyT, de lo contrario, emite el oficio de improcedencia y entrega al ciudadano ir al fin del procedimiento.
- La oficialía de partes de la SMSPyT recibe la autorización y turna a la oficina del Secretario para su seguimiento.
- El Secretario Municipal de SPyT recibe la autorización emitida por la Secretaria General y turna a la Dirección de Tránsito.
- El Director de Tránsito recibe la autorización y turna a la Coordinación que compete. El Coordinador del Departamento de Servicios Operativos y Programas Viales instruye al Supervisor de Planeación Operativa para contactar al ciudadano a fin de coordinar las actividades para cubrir el evento. El supervisor contacta al ciudadano para coordinar los trabajos a fin de cubrir el evento.
- El ciudadano acude a la coordinación de Servicios Operativos y Programas viales a fin de establecer la ruta, número de personas, vehículos, etc. De acuerdo al evento.
- El Coordinador del Departamento de Servicios Operativos y Programas viales registra en agenda el evento a cubrir con los datos brindados por el ciudadano a fin de que quede establecido en la Agenda Diaria de Servicios Operativos supervisado por el coordinador general de la unidad operativa, quien revisa dicha agenda a fin de verificar los eventos que deben cubrir y determina el número de elementos (policías de tránsito) y unidades requeridos para dar cobertura al (a los) eventos (s) e instruye.
- La policía de tránsito da cobertura al evento e informa a su supervisor de manera verbal mediante radio u otro medio de comunicación como la aplicación de WhatsApp, durante el desarrollo del evento. Al termino del evento, informan a través del parte de Novedades de las actividades realizadas durante la cobertura brindada.
- El supervisor recibe la parte de Novedades, lo revisa y entrega a la Secretaria de la Coordinación General de la Unidad Operativa, quienes reciben la parte de novedades, establecen fecha, hora y rúbrica en el acuse. Se turna al Coordinador General de la Unidad Operativa, el cual revisa y turna a la Secretaria para archivo la tarjeta informativa.
Si no encuentras el trámite que necesitas puedes utilizar el buscador global.