Trámites y Servicios
Liberación de vehículos de transporte de pasajeros
Ante el silencio la autoridad procede: Negativa Ficta
¿Donde se realiza el trámite?
Requisitos
1. Resolución de la imposición de la sanción.
2. Comprobante de pago de la sanción.
3. Factura y/o carta factura (en caso que se haya retenido un vehículo como garantía en su caso).
4. Identificación oficial con fotografía del propietario (en caso que se haya retenido un vehículo como garantía en su caso).
5. Carta poder (en caso que se haya retenido un vehículo como garantía en su caso).
6. Identificación oficial con fotografía del otorgante y acreditado (en caso que se haya retenido un vehículo como garantía en su caso).
7. Oficio de liberación.
Sustento Jurídico
Observaciones
- Dependiendo de la infracción cometida es el monto de la sanción.
Descripción del procedimiento
- La concesionaria y/o el conductor se apersonan ante esta dirección general de transporte y vialidad, para efecto de solicitar la liberación de la unidad y se le expide la resolución con el pago al que se hizo acreedor por la infracción cometida y una vez pagada, deberá presentar el recibo oficial expedido por la tesorería municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez y se procede a elaborar el oficio de liberación para el corralón.
Si no encuentras el trámite que necesitas puedes utilizar el buscador global.