Para la atención y
desarrollo de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
Cancún, Q.R., 19 de
febrero de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Desarrollo Social
Comunitario, fortalece el programa preventivo y conductual “La llave es la
clave” en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Supermanzana 235, con
el objetivo de cubrir las necesidades socioeducativas de los niñas y niños de 6
a 12 años de edad; quienes al concluir su horario escolar carecen del cuidado
de un adulto en casa.
Con el compromiso de la
Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, con el desarrollo y
bienestar de las niñas y niños del municipio, la directora general del Sistema
DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, informó que en este centro se
realizan actividades de aprendizaje escolar, físicas, lúdicas, recreativas y de
regularización con la finalidad de reforzar el proceso cognitivo a niñas y
niños, que habitan en zonas prioritarias.
La titular del Sistema
DIF Benito Juárez dijo que en el CDC, personal especializado ofrece apoyo a las
y los alumnos con tareas escolares, reforzamiento en habilidades de lectura,
redacción y materias como matemáticas en sumas, restas, divisiones, multiplicaciones
y fracciones entre otras; además de activación física.
Agregó que de igual
manera se llevan a cabo celebraciones en días festivos tales como el Día de
Reyes, Día de la Amistad, Día de la Niña y del Niño, Clausuras de cursos y
posadas navideñas, así como funciones de cine, manualidades y participan en
diversas actividades durante los cursos de primavera, verano e invierno.
Explicó que el programa
cuenta con tres horarios de atención de lunes a viernes para las clases de
regularización en horarios del turno matutino de 09:00 horas a 11:00 horas y en
el turno vespertino de 12:00 horas a 14:00 horas y de 14:00 horas a 16:00
horas.
“Además de las clases
de regularización, explicó, se les proporciona actividad física dos veces por
semana los días martes y jueves. Con esta actividad, las niñas y niños
practican técnicas de relajación, de concentración, dominio físico además de
calentamientos y estiramientos; y recibimos retroalimentación con sus
fotografías.
Por último, la
funcionaria municipal mencionó que hasta el momento, se tiene un registro de 54
niños inscritos (23 niños y 31 niñas) y se han atendido a estudiantes, del
primero hasta el sexto grado de primaria, de las supermanzanas 77, 94, 227,
234, 235, 236, 242, 244, 245 y 247. En el turno matutino se atienden a 14 niños
y niñas; en el primer turno vespertino 22 y en el segundo turno vespertino 18
niños y niñas
Cabe mencionar que “La
llave es la clave” inició en el CDC de la supermanzana 235, en octubre de 2017
como un programa piloto y en la actualidad es un programa preventivo y
conductual.
************