Chetumal, Q. R., a 26 de marzo de 2025.- Al acudir a las
Jornadas de Capacitación Municipal del Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social (FAIS) 2025 impartidas en la capital del estado,
encabezada por la Gobernadora, Mara Lezama, la Presidenta Municipal de Benito
Juárez, Ana Paty Peralta, informó que el año pasado se invirtieron alrededor de
290 millones de pesos en Cancún de ese recurso, en su mayoría destinados a
colonias recientemente municipalizadas.
“Estas zonas han sido hoy ya visibilizadas, en
un gobierno de la Cuarta Transformación donde sabemos perfectamente que la
inversión se tiene que priorizar a los más necesitados. Durante 30 años fueron
colonias rezagadas y las administraciones pasaban sin resolver, hasta que
empezamos a hacer el programa de regularización de la tierra”, dijo.
Ana Paty Peralta precisó que entre la inversión
de 2023 y 2024, se destinaron cerca de 340 millones de pesos para esos sitios y
este año, de los 268 millones de pesos que le competen a Benito Juárez como
municipio, se consideran 200 millones de pesos para las colonias recientemente
municipalizadas.
De eso, agregó que tal como está estipulado, el
30 por ciento de ese monto debe estar designado para redes de drenaje, agua
potable, pozos de absorción o plantas de tratamiento y el resto, será para repavimentaciones
en zonas prioritarias y caminos seguros, que es parte de las políticas públicas
de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La Gobernadora destacó que la capacitación a
nivel nacional cierra con broce de oro en el lugar donde inicia México como lo
es Chetumal y resaltó la importancia de la asistencia de los presidentes
municipales para conocer más de este fondo que atiende el bienestar de los más
necesitados, en el camino hacia la justicia social, como parte del Nuevo
Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo.
A su vez, el director general de Desarrollo
Regional de la Secretaría de Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos,
puntualizó que serán más de mil 600 millones de pesos los que se invertirán en
la entidad, en más de 200 comunidades, para beneficio de la gente que menos
recursos tiene, considerando que a nivel nacional se destinó que el 10 por
ciento del monto sea para comunidades indígenas y afromexicanas.
En el evento estuvieron presentes también el
delegado estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Quintana Roo,
Arturo Abreu Marín; la secretaria de Finanzas y Planeación en la entidad,
Martha Marroquín Pérez; la directora del Instituto Nacional de Pueblos
Indígenas en la entidad, Venancia Coh Chuc; el director del Instituto
Tecnológico de Chetumal, Mario Vicente González Robles; en representación de la
Comisión Nacional del Agua (Conagua), Ericka Ramírez Méndez, además de los
presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Lázaro
Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu
Muñoz; y de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández Solís.
************
COMPLEMENTO INFORMATIVO
NUMERALIAS:
123,743 millones de pesos en
presupuesto nacional FAIS asignado para 2025
97,869 millones de pesos de FAISMUN para 2,78
municipios del país
13,500 millones de pesos de FISE para 32
entidades federativas
12,374 millones de pesos de FAISPIAM para los
pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
CAJA DE DATOS
131 obras del FAIS, como:
Agua potable
Alcantarillado
Drenaje y letrinas
Electrificación
Infraestructura básica del sector educativo
Infraestructura básica del sector salud
Mejoramiento de vivienda
Urbanización