Cancún, Q. R., 10 de abril de 2025.– En el marco de la inauguración de la exposición itinerante “Destino: Libertad. La ruta de la trata de personas” en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su gobierno en combatir frontalmente el delito de trata de personas y posicionar a Cancún como un destino seguro y libre de explotación humana.
Señaló que la trata de personas es un delito
invisible, pero devastador que roba libertades, arranca la inocencia y arrebata
vidas, por lo que enfatizó la importancia de visibilizar este crimen y
agradeció a Asur, a través de su representante, Alejandro Rosel, por la
organización de la iniciativa; así como a Aeroméxico, al Museo Memoria y
Tolerancia, y a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
(UNODC) por traer esta exposición a uno de los puntos de tránsito más
importantes del país.
“Solo así, visibilizando, informando y tocando
conciencias, podremos cambiar destinos”, expresó la Alcaldesa, al hacer un
llamado a todas y todos los trabajadores del Aeropuerto Internacional de
Cancún, desde agentes de viajes hasta personal de limpieza y transporte, para
mantenerse alertas y ser parte activa de la detección y prevención de este
delito.
En ese sentido, la Alcaldesa subrayó que desde
el Ayuntamiento de Benito Juárez se trabaja todos los días con acciones firmes,
como con el protocolo Enjambre, en coordinación con la Mesa de Seguridad, la
Fiscalía, la Guardia Nacional, la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría
Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y
Adolescentes (SIPINNA), para combatir el crimen en cuestión. Además, destacó la
alianza con el sector privado y organismos internacionales a través de campañas
como Corazón Azul.
La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo,
Verónica Lezama Espinosa, en representación de la gobernadora, Mara Lezama,
recalcó que al ser Cancún uno de los destinos más visitados a nivel
continental, es de suma importancia colaborar en coordinación entre los tres
niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil para trabajar de
forma preventiva en garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y
turistas.
A su vez, la representante de la UNODC, Stacy
de la Torre, subrayó que con estas acciones se continúan diseñando y llevando a
cabo estrategias para redoblar esfuerzos ante la trata de personas. “que esta
exposición sea un paso más hacia un mundo donde todas las personas viajen en
libertad, no en cadenas invisibles”, concluyó.
Finalmente, tras el corte del listón que marcó
la inauguración oficial de la exposición, Ana Paty Peralta junto a las
autoridades, recorrió la misma atestiguando la exhibición del material
multimedia.
************