* Capacitan a más de 100 personas para la
prevención de accidentes viales en actividades de carácter religioso
Cancún,
Q. R., a 19 de abril de 2025.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta,
encabezó la capacitación “Promotores Voluntarios para Actividades de Carácter
Religioso en la Vía Pública”, con el objetivo de capacitar a ciudadanos
voluntarios que busquen garantizar la seguridad de los asistentes en las
actividades religiosas desarrolladas en la vía pública.
“Hoy nos reúne algo muy valioso, el deseo de
servir, de aprender y hacer las cosas bien. Este curso para Promotores
Voluntarios en Actividades de Carácter Religioso en la Vía Pública no solo es
una herramienta para cuidar la seguridad de nuestra ciudad, es también una
oportunidad para construir desde lo más sencillo, una mejor versión de nosotros
mismos, al final es lo que transforma a las ciudades: las personas. Gracias por
ser parte de esta red de voluntarios que se comprometen a cuidar nuestra
comunidad”, subrayó la Alcaldesa, desde la unidad deportiva “José María
Morelos”.
Ante la multitud, dijo ser una mujer de fe y
por lo tanto, se llena de esperanza gracias a las mujeres y hombres que están
sembrando valores que sostienen a la sociedad como el respeto, la generosidad,
la responsabilidad y el amor al prójimo, lo cual incluye respetar las normas de
tránsito para prevenir riesgos y proteger a la ciudadanía.
“Cancún estará cumpliendo 55 años este
próximo 20 de abril y el mejor regalo que se le puede dar es la mejor versión
personal, porque una ciudad no es solo edificios, calles o recursos naturales,
sino su gente. Por lo tanto, para tener un Cancún de paz, unido, incluyente y
respetuoso, se necesita la formación de comunidades solidarias, empáticas,
donde se cuiden entre sí las personas”, dijo.
En el mismo sentido, el secretario municipal
de la Secretaría Ciudadana y Tránsito, Capitán de Navío, Carlos Ernesto
D´amiano Sumuano, destacó que la presencia de los promotores voluntarios con
las autoridades contribuye de manera directa al buen desarrollo de las
actividades, para mantener el orden, orientar a los asistentes y facilitar la
movilidad en las calles.
Por su parte, la directora de Asuntos
Religiosos, Yendi Gabriela Martín Canché, recordó que el día 01 de abril se
capacitó a 116 promotores voluntarios y actualmente se tienen más de 150
personas capacitadas, además mencionó la importancia de mantenerse actualizados
para ser primeros respondientes, ya que nadie está exento de que en edificios o
lugares donde se desarrolle un evento religioso, pueda surgir una eventualidad.
************
COMPLEMENTO
INFORMATIVO
CONTEXTO: Los Promotores
Voluntarios para Actividades de Carácter Religioso en la Vía Pública, serán
capacitados a través de dinámicas grupales, con actividades que promuevan la
interacción y la cohesión entre las personas del grupo, sensibilizando sobre
riesgos y garantizando las normas de tránsito.
************