* Una oportunidad sin precedentes para el talento escénico local en el marco de uno de los encuentros teatrales más importantes del país
Cancún, Q. R., a 30 de junio de 2025.- Por primera vez, Cancún será sede de uno de los proyectos más significativos de formación y creación escénica a nivel nacional: el laboratorio SALAR - Laboratorio de creación para cuerpos que gozan, pierden y lloran, una iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y su Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con el Ayuntamiento de Benito Juárez, mediante el Instituto de la Cultura y las Artes.
Esta convocatoria, que forma parte de las actividades oficiales de la 45ª Muestra Nacional de Teatro, representa una oportunidad histórica para las y los artistas de Benito Juárez, Quintana Roo, quienes podrán integrarse a un espacio de experimentación interdisciplinaria en el que convergen el teatro físico, la instalación coreográfica y el performance.
Este laboratorio está dirigido a artistas de teatro, danza, música, artes visuales, performance y otras disciplinas escénicas que residan en Benito Juárez, Quintana Roo, y que busquen explorar nuevas herramientas creativas a partir del cuerpo como vehículo de memoria, pensamiento y expresión.
La convocatoria seleccionará a 15 participantes que se integrarán a un proceso de trabajo híbrido, presencial y virtual, que se desarrollará entre septiembre y noviembre de 2025.
El objetivo principal de SALAR es generar un espacio de experimentación interdisciplinaria, diálogo ético y creación colaborativa en torno a conceptos clave como cuerpo, exilio, memoria y progreso, a través de metodologías que integran el teatro físico, la instalación coreográfica y el performance. Las sesiones estarán a cargo de reconocidos artistas con trayectoria nacional e internacional y se trabajará en vinculación con compañías municipales de Ballet Folclórico, Teatro y Coro.
Además de las 15 personas creadoras, se contempla la integración de hasta cuatro colaboradores técnicos en áreas como iluminación, escenografía, ambientación sonora o vestuario, que también serán seleccionados a partir de esta convocatoria.
El proceso culminará con una presentación pública (work in progress) durante la 45ª Muestra Nacional de Teatro en Cancún, y las personas participantes recibirán un estímulo económico por su colaboración en la muestra.
Asimismo, el resultado final del laboratorio podrá formar parte de la programación escénica del Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 25 de julio de 2025 a las 18:00 horas (tiempo local). Las postulaciones deberán realizarse a través del sitio oficial: https://mnt.inba.gob.mx, donde también puede consultarse la información completa sobre requisitos, documentación solicitada y criterios de selección.
************