Cancún,
Q. R., a 06 de septiembre de 2025.- En el marco de la edición 15 del programa
“Vínculo Comunitario”, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, llevó a cabo
un recorrido por los diferentes talleres y cursos que se realizan en la
Universidad del Caribe (Unicaribe), con miras al cuidado de toda la comunidad
para fortalecer el tejido social.
“Qué gusto me da estar aquí en la Universidad
del Caribe, una universidad que es el alma mater de Cancún y que nos representa
a las y los cancunenses, por programas como este: 15 años de haciendo Vínculo
Comunitario, donde nos unimos todos, las cosas son posibles. Felicito a mi
amiga Xóchitl por este gran impulso, yo se que en esta edición hay más cursos,
más participación y vamos a seguir haciendo este vínculo con el Ayuntamiento a
través de la Secretaría de Desarrollo Económico”, subrayó.
Ana Paty Peralta interactuó con las y los
participantes de los talleres de corte y confección, ludoteca, huertos,
gastronomía y baile, a quienes refrendó su admiración por ser parte de este
vínculo comunitario, donde deciden invertir su tiempo, para aprender adquirir
nuevas experiencias que generan comunidad.
A su vez, el subsecretario de Atención a la
Educación en la Zona Norte, Luis Alberto Tun Calderón, destacó que dicho programa
es una forma de hacer comunidad, al crear empatía, fortalecer el tejido social,
generar entornos de bienestar y coartar las brechas de desigualdad. Por ello,
consideró hacer este tipo de acciones en conjunto para que las cosas puedan ir
mucho mejor y así lograr la transformación de la ciudad.
En el mismo sentido, la rectora de la
Universidad del Caribe, Xóchitl Carmona Bareño, dijo sentir satisfacción al
lograr que una institución superior se gane el reconocimiento de la comunidad,
no solo por su formación académica, sino por entablar una comunicación
inmediata con las necesidades de su entorno. Por lo tanto, se tienen inscritos
576 alumnas y alumnos en los talleres que se imparten en el plantel educativo.
Entre los talleres y cursos impartidos dentro
de este programa impulsado por la Unicaribe, se encuentran: inglés, dibujo,
pintura, portugués, francés, ajedrez, manualidades, computación, teatro, jazz,
salsa, repostería, huerto, yoga, corte y confección, entre otros, que van
dirigidos a niñas y niños de 5 a 8 años; infantes de 8 a 11 años, adolescentes
de 12 a 15 años y adultos.
************