Cancún, Q. R., a 19 de noviembre de
2025.- Como
parte de su compromiso con la regeneración del tejido social en zonas
prioritarias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió el Centro de
Desarrollo Comunitario DIF-Pilares, en la Supermanzana 260, que tiene alrededor
de 95 por ciento de avance en sus instalaciones que podrán ser disfrutadas por
niños, adolescentes y jóvenes.
“Este gran proyecto se hace de la mano
de un desarrollador como es Sadasi que es responsable y no solamente ve la
vivienda o construir casas, sino piensa en qué más puede dar a la comunidad, a
todas las vecinas y vecinos”, dijo.
Al platicar con algunos de los padres de
familia presentes, la Primera Autoridad Municipal recordó que es una iniciativa
desarrollada bajo los lineamientos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,
porque está alineado al programa Pilares que fue implementado en todo el país
para que los menores de edad entre los seis y 17 años estén en actividades
lúdicas, académicas, culturales, manualidades, con sus alimentos gracias al
comedor que se habilitará, así como cuenten con apoyo de terapia psicológica,
talleres y clases de cómputo.
“Todos estos espacios son completamente
gratuitos, en este Cancún que nos une, trabajamos en equipo por una ciudad que
cuida”, afirmó.
Ana Paty Peralta resaltó que este
espacio recibirá a alrededor de 120 niños, adolescentes y jóvenes de las
inmediaciones e inclusive, de padres obreros que ayudaron en la construcción
del centro.
En su recorrido, constató los avances
físicos de las áreas de cómputo, oficina, bodega, salón de “La llave es la
clave”, oficina de psicología, salón de enfermería, cocina y comedor, que
motivarán la convivencia, recreación y encuentros comunitarios, para el
aprendizaje y desarrollo de habilidades que sirvan a los usuarios para mejorar
su calidad de vida.
************
COMPLEMENTOS INFORMATIVOS
NUMERALIA:
8´854,148
pesos de
inversión de DIF Pilares
HECHO:
Los PILARES, o Puntos de Innovación,
Libertad, Arte, Educación y Saberes, son centros comunitarios que ofrecen
diversas actividades para el desarrollo integral de las personas.
CONTEXTO:
El programa PILARES se originó en 2016
con el programa de Asesorías Educativas, impulsado por la entonces jefa de
gobierno Claudia Sheinbaum. En 2017, se transformó en Ciberescuelas, que
ofrecía educación gratuita en línea y apoyo para miles de jóvenes.